Comprendiendo la adolescencia, pt. 1.

La adolescencia es una etapa de la vida que generalmente tiene un mal rating entre los adultos. Sin embargo, te has preguntado ¿qué es lo que pasa en la adolescencia que parece que nos cambian a nuestros niños hermosos por unas criaturas desconocidas, no muy amables, que se comportan rarísimo y que de repente deciden que no les caemos tan bien como antes?

La adolescencia es la ETAPA que va entre la infancia y la adultez.

Hablar de adolescencia nos tomará mucho tiempo, en "De mamás a mamás", las cosas como son: abarcaremos diferentes temas importantes de esta etapa poco a poco. Por lo pronto empecemos por la primera pregunta: ¿Qué es la adolescencia?

La adolescencia es la etapa que va entre ser niño y ser adulto. De acuerdo con diferentes autores, empieza cuando se manifiestan los primeros signos de las características sexuales secundarias (vello púbico y axilar, aumento de senos, crecimiento de los genitales, etc.) y concluye cuando el lóbulo frontal del cerebro termina de madurar, es decir por ahí de los 22- 24 años. ¿Hasta pasados los 20 años? ¡No puede ser, parece eterna!

¡No te asustes! Te tenemos dos buenas noticias. La primera es que no todas las fases de la adolescencia son igualmente complicadas, cada una tiene sus propios retos para los papás, mismos que iremos descubriendo y comprendiendo juntas. La segunda es que al ser una ETAPA quiere decir que tiene un principio -que generalmente es el que más nos asusta y nos cuesta trabajo- y un final en el que la mayoría se siente incluso orgullosa de ver en quienes se han convertido sus hijos.

¿Recuerdas cuando tu hijo era bebé y las primeras semanas pensaste que no volverías a dormir? En algún momento volviste a dormir y eso que parecía no tener fin simplemente pasó … terminó y dio comienzo a otra etapa en tu vida como mamá y en la vida de tus hijos.

Lo mismo pasa con la adolescencia, es un tiempo, va a terminar, tu hijo llegará a ser adulto.

Qué mejor que poder disfrutar esta etapa por la que está pasando. Que la puedas disfrutar depende sólo de ti, del trabajo personal que realices tanto en ti misma como en la forma de relacionarte con este individuo que dejó de ser pequeño y está en un momento de transición.  Aquí en De mamás a mamás estamos para acompañarte, apoyarte y ayudarte con tips para que así sea.

Mary Carmen