La mayoría de los niños en algún momento de su vida se les mete la idea de tener algún tipo de mascota. Para nosotros como padres, puede ser complicado por varias razones. Pensamos que el lugar donde vivimos no es el indicado, por la falta de tiempo que le podemos dedicar, por todas las responsabilidades que implica tenerla, porque nos provocan ciertas alergias o simplemente porque no nos gustan.
Tener una mascota tiene varias ventajas en la vida de un niño.
Ayuda en su desarrollo físico y afectivo. Cuando conviven con mascotas a una edad temprana les ayuda a tener una mayor seguridad en sí mismos y en sus relaciones con los demás.
Aprenden acerca del cariño y cuidado, ya que, descubren que es otro ser vivo que requiere de atención; se dan cuenta de la importancia del respeto, y esto provoca que aprendan a tratar bien a los animales. Los niños que crecen con mascotas suelen ser niños más sociables y empáticos. De igual forma ayuda a desarrollar su capacidad de intuición, se dan cuenta cuando algo no está bien en ellos con sólo mirarlos.
Asumen desde pequeños ciertas responsabilidades que sin duda les ayuda en su desarrollo y de igual forma entienden que los demás al igual que ellos, tienen ciertas necesidades.
Viven el proceso de la vida con ellos, como puede ser un nacimiento y la muerte.
Algunos estudios dicen que si los niños conviven con perros o gatos desde que nacen, suelen reforzar su sistema inmunológico y tener menos alergias.
Es importante elegir una mascota que sea la adecuada para la familia, para su estilo de vida. Generalmente les llama la atención perros, gatos, tortugas, peces o hámsters.
Octubre, 2022.
Daniela Aymes
Dra. Martínez Esther (Nov, 2021). Beneficios de las mascotas en los niños. www.salud.mapfre.es